— Grupo de pesquisa "Jovens/Juventudes"

Archive
Tag "audiovisual"

 

La Bienal tiene el gusto de abrir la convocatoria para participar con la presentación de documentales y películas que visibilicen las realidades y mundos de la niñez y la juventud en el continente.

Invitamos a participar a colectivos, cineastas, investigadores, comunicadores, maestros y todas las personas que están registrando la memoria colectiva de sus barrios, calles, comunidades, territorios urbanos y rurales para presentar sus documentales y materiales audiovisuales en el marco de la I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes.

Se espera que los trabajos ilustren o aborden temáticas vinculadas con las condiciones de vida, el trabajo, la educación, la construcción de sociabilidades y subjetividades políticas, planes de vida y sus vínculos sociales, políticos, ecológicos y culturales con la participación de niños, niñas y jóvenes en América Latina y las implicaciones para agenciar una perspectiva generacional o histórica en la región.

Se realizará una selección de las propuestas que se comunicará en la primera semana de noviembre. Los materiales seleccionados tendrán la posibilidad de presentarse durante la Bienal, entre los días 19 y 21 de noviembre de 2014 en la ciudad de Manizales, Colombia.

La selección de los documentales y películas para su proyección no implica la financiación de viáticos ni gastos para la presencia de sus realizadores en la Bienal. No obstante, se garantizará la proyección de los mismos con los elementos técnicos adecuados, y habrá una persona responsable para comunicar a los asistentes los requerimientos que sean indicados por la/s persona/s o colectivo/s realizadores.

 

Indicaciones generales

Características únicas de presentación:

-Envío del material digital: el audio o los subtitulados deben estar en español o portugués.

-Envío de un documento de Word en el que se especifique:

1. Nombre de los realizadores, entidad, organización o colectivo de pertenencia

2. Ubicación geográfica (ciudad – provincia/región – país)

3. Datos de contacto: teléfonos, correos electrónicos, dirección web y postal.

4. Título del documental o película, breve descripción del modo en que fue realizado (hasta 200 palabras) y sinopsis (hasta 200 palabras).

Los interesados deberán enviar sus propuestas con copia a los siguientes correos:

 

Además, los documentales y películas deberán ser enviados en físico por correo postal en un DVD y en archivo digital con formato Quick time o .mov a la siguiente dirección: Calle 59 No. 22-24 Manizales-Caldas, Colombia. Cinde, dirigidos a la Primera Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, antes del 1 de noviembre 2014

 _______________________________

Convocatoria Posters y fotografías de Experiencias

Les invitamos a presentar sus experiencias en el trabajo con niños, niñas y jóvenes en torno a derechos y ciudadanías en el marco de la Bienal a través de un póster o fotografías.

El material debe entregarse impreso para ser expuesto en escenarios abiertos en los que los participantes podrán reconocer su experiencia y ponerse en contacto con usted.

Indicaciones generales

Características únicas de presentación:

  • Idioma: Español o Portugués.
  • Identificación
    • Nombre de la entidad, organización o colectivo
    • Ubicación geográfica (ciudad – provincia/region – país)
    • Datos de contacto: teléfonos, correos electrónicos, dirección web y postal.
    • Esta información puede estar acompañada del logotipo de la entidad u organización.
  • Título de la experiencia:
  • Presentación de la experiencia: incluirán aquí la explicación correspondiente a su experiencia y en un máximo de 200 palabras
  • Fotos: Máximo 8 fotografías
  • Tamaño del póster: 90 cm de ancho – 120 cm de alto

Los interesados deberán inscribirse dando click aquí.

Plazo para envio de material 1 de noviembre en formato fisico a la dirección:

Calle 59 # 22-24 Manizales, Colombia. Dirigido a I Bienal Latinoamiericana de Infancias y juventudes.

Read More

Como resultado das pesquisas de campo realizadas no período entre setembro e dezembro de 2009, o Grupo de Pesquisa Jovens Urbanos, com a ajuda da videomaker Bruna Gottardo, editou um vídeo com algumas imagens captadas nas Mostra VAI da zona sul, leste, norte e oeste, além do II Encontro Cultural do Grajaú, II Mostra Cultura da Cooperifa e Cine Cachoeira.

http://www.youtube.com/watch?v=vDL3u2ryLRw

Agradecemos aos coletivos pela recepção e esperamos que gostem!

Post: Beatriz

Read More

Na próxima terça, 29 de junho de 2010, vai rolar o encontro “Radiografia Cultural Periferia e Underground em SP” no CCBB (São Paulo), com jovens moradores da periferia que estão se aventurando no mundo do cinema. Coletivos como Cinema na Laje, Cinema de Quebrada e Arte na Periferia, atingem centenas de pessoas com produções que travam diálogos com o cotidiano de todos e são apresentadas em espaços alternativos e centros comunitários que também fazem parte do dia-a-dia de todos.

 

A idéia do encontro é expor como são realizadas as produções, quem apoia, quem faz, quem está envolvido, quem vê essas produções, o que elas dizem sobre a vida de muitas pessoas, entre outras questões que permeiam estes vídeos.

 

Haverá uma mostra de documentários das 13:00h às 17:30h seguida de um debate das 19:30h às 21:30h com o diretor Peu Pereira do Coletivo Arte na Periferia e o jornalista e cineasta Evaldo Mocarzel.

 

Endereço do CCBB

Rua Álvares Penteado, 112 – Centro

 

Post: Ariane

Read More

O evento cinematográfico do Coletivo Becos e Vielas que acontece normalmente no último domingo do mês será realizado excepcionalmente neste mês no último sábado.  A proposta é a mesma, cinema e discussão. Essa edição será realizada na Casa de Cultura de m’boi mirim que fica na rua inácio dias da silva s/n. Mais informações podemos obter aqui no cartaz abaixo.

evento-coletivo-cinebecos-dia-26-095

Fica aí a dica

post: Daniel

Read More